secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Biopool. Proporcionando búsqueda inteligente por imagen a la comunidad médica

La plataforma Biopool es un servicio de búsqueda y localización de muestras biológicas en una red de biobancos. Biopool va a permitir compartir las diferentes colecciones de imágenes histológicas, así como la correspondiente información asociada, de las que disponen los biobancos asociados. El uso de esta red de fuentes de información interconectadas ofrece un gran potencial en el campo de investigación médica, la educación y como herramienta de apoyo al diagnóstico.

Actualmente, los investigadores deben contactar varios biobancos hasta encontrar los que les puedan proporcionar las muestras de las enfermedades a analizar, no existiendo ningún mecanismo ágil que facilite estas búsquedas. El objetivo de Biopool es cambiar este procedimiento, proporcionando una herramienta que permitirá buscar muestras biológicas similares a la utilizada como referencia en el buscador, obteniéndose como resultado imágenes de otras muestras, junto a su localización y diagnóstico. De este modo, los investigadores podrán tener un acceso más rápido a muchas más muestras, lo que va a permitir acelerar el tiempo de investigación, además de agilizar diagnóstico y reducir los costes asociados.

La explotación de esta red se va a realizar a través de servicios Web, pudiéndose realizar búsquedas tanto por contenido de imagen como de texto. En el caso de las búsquedas por imagen, de manera adicional, se podrán seleccionar regiones de interés o extraer información patológica de forma automática para algunos tipos de cáncer.

Para que el funcionamiento de la red sea posible, se está llevando a cabo la interconexión de los diferentes biobancos a través protocolos de comunicación estandarizados, de modo que se facilite la adquisición, almacenamiento e intercambio de las imágenes (de las muestras digitalizadas) y sus datos asociados. Por otra parte, se está promoviendo la estandarización de los formatos de imagen que conforman el repositorio de imágenes manejado por la red.

El papel de Tecnalia en este proyecto es doble. Por un lado participa en la definición de la arquitectura del sistema y por otro lado, es responsable de la funcionalidad del buscador que permite realizar búsquedas por imagen.

Podéis consultar toda la información sobre esta noticia clicando aquí.

Últimas noticias

16/01/25

Wooptix lidera la primera inversión de la «SEPI Digital» con 4 millones de euros en el sector de los chips

#Socios
15/01/25

Kadans Science Partner presenta NODE I, un espacio de innovación para empresas tecnológicas en el Málaga TechPark

#Socios
09/01/25

Financiación en cascada para apoyar la transformación digital y verde de 50 PYMEs manufactureras

#General
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny