secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

PLATFORFUTURE

Tecnología:
Ámbito: Seguridad alimentaria, Industria 4.0.
ODS: Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsables.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#

Plataforma digital para el control y la seguridad alimentaria 4.0

Nulab, en colaboración con COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches) y Cárnicas KIKO, desarrolla una plataforma digital que permite la conectividad de sensores, el almacenamiento de datos y el desarrollo de modelos matemáticos para evaluar los riesgos en la industria alimentaria mediante Inteligencia Artificial.

La plataforma, creada en el marco del proyecto PLATFORFUTURE, ha contado con coordinación de secpho, la colaboración de NAGRIFOOD en representación del sector cárnico y la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en su programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2021 por considerarse de novedad tecnológica a nivel nacional. 

El uso de tecnologías 4.0 en procesos productivos del sector alimentario permite una producción flexible y eficiente, una mejor adaptación al entorno y cadenas de valor más colaborativas.

La implantación de tecnologías 4.0 en los procesos productivos del sector alimentario ha crecido ligeramente en los últimos años. El uso de estas tecnologías ofrece importantes beneficios al sector a nivel estratégico y operativo, a través de una toma de decisiones más ágil, una producción flexible y eficiente, una mejor adaptación al entorno y cadenas de valor más colaborativas. Aun así, muy pocas empresas han apostado por estas tecnologías.

En el caso concreto de la industria agroalimentaria, a pesar del elevado nivel de tecnificación del sector, la implantación de determinadas tecnologías como la inteligencia artificial no está extendida. Esto se debe principalmente a la complejidad de los productos y procesos de fabricación, así como a la variedad y volumen de datos que se generan y el desconocimiento del uso de las mismas. Además, una característica muy especial del sector es que trabaja con materias primas “vivas” que sufren mucha variabilidad según momento de cosecha, condiciones climáticas, etc., lo que hace todavía más complejo el ajuste y optimización de los procesos.

A todo ello, se le suma el hecho de que la calidad y la seguridad de los productos son una prioridad en el sector agroalimentario, que está obligado a cumplir con una gran cantidad de requisitos tanto legales como comerciales. Sin embargo, en lo que se refiere al control de calidad y la seguridad alimentaria, aunque los controles que se realizan son estrictos, tienen importantes carencias: muchos análisis son manuales y, por tanto, subjetivos, son costosos en tiempo y dinero, la información no se recoge en tiempo real, etc.

Por otro lado, actualmente las empresas solo muestrean un parte muy baja de la producción, menos del 1%, por lo que parece evidente que falta reforzar el control y la seguridad en la industria agroalimentaria.

PLATFORFUTURE propone una solución eficaz basada en Inteligencia Artificial para evaluar los riesgos en la industria alimentaria.


  • Toma de datos en COVAP del salchichón cular, a través del dispositivo móvil de Nulab.

En este contexto, PLATFORFUTURE se presenta como una solución innovadora para asegurar el control de los productos mediante el desarrollo de modelos predictivos basados en IA. En concreto, se pretende abordar la aplicación específica identificada en el sector agroalimentario de desarrollar modelos predictivos relativos al control de seguridad alimentaria (eventos de Listeria monocitogenes) en el proceso productivo de los alimentos (maduración de embutidos curados), a partir de la captación y adquisición de datos a través de protocolos y/o sensores.

Como principales resultados obtenidos en el proyecto; por una parte, se ha desarrollado una APP móvil para la conectividad del dispositivo NIR portátil Nulab a la plataforma digital (Cloud) y para la planificación de análisis. Además, también se ha incorporado un desarrollo para la implantación de modelos matemáticos y entorno web para la gestión de usuarios.

Por otra parte, se han generado modelos predictivos a partir de la herramienta digital desarrollada para dos aplicaciones diferentes. En primer lugar, los modelos se usan para controlar la actividad de agua en productos de salami y salchichón cular, y así examinar el riesgo microbiológico del proceso de secado de productos curados. La novedad que introducen estos modelos es que se logra medir directamente sobre superficie del producto, manteniendo los niveles de precisión de modelos en producto cortado.

En segundo lugar, los modelos permiten conocer la composición en cuanto a proteínas y grasas en materias primas cárnicas para inspeccionar su calidad.

Por último, se ha conseguido validar con éxito la plataforma por COVAP y Cárnicas KIKO, empresas cárnicas socias de los modelos desarrollados.

Otros proyectos y casos de éxito

OPTIOLEO
OPTIOLEO
WATERSENSE
WATERSENSE
HERMES
HERMES
SKINSENS
SKINSENS
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
SMART MAT
SMART MAT
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
Proyecto DEVIFO
Proyecto DEVIFO
TRY FIRST
TRY FIRST
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
OPTILASER
OPTILASER
Proyecto Space Giganet
Proyecto Space Giganet
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
NANOIMOC
NANOIMOC
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
Hexápodos
Hexápodos
LOGISDA
LOGISDA
DIGISOLAR
DIGISOLAR
LASERCOLEST
LASERCOLEST
TRAINS SCS
TRAINS SCS
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
Proyecto SIARA
Proyecto SIARA
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
HV INSPECT
HV INSPECT
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
Proyecto Vascovid
Proyecto Vascovid
SECLUREFA
SECLUREFA
ECO-PILOT
ECO-PILOT
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
OPTIENERGY
OPTIENERGY
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
μEMBs
μEMBs
DRONSTORE II
DRONSTORE II
SEPTIBELL
SEPTIBELL
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
GEOLASER
GEOLASER
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Sensocell
Sensocell
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
SMARTFAB
SMARTFAB
CLAUDIT
CLAUDIT
BEACON
BEACON
QUICK
QUICK
AUTODRON
AUTODRON
Proyecto Eosens
Proyecto Eosens
FERMENTIA
FERMENTIA
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
titulodelcaso
titulodelcaso
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
CLICA
CLICA
Nec vel quis
Nec vel quis
SILICON EYE
SILICON EYE
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny