secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

HV INSPECT

Tecnología:
Ámbito: Salud y bienestar.
ODS: Salud y bienestar.
Desarrollado por:
#
#

El reto de evitar que un dispositivo defectuoso sea implantado en un paciente.

La fabricación de los stents de las válvulas coronarias es un proceso complejo que consta de muchas etapas y en el que se utilizan los materiales más avanzados y las tecnologías y más modernas.

Sin embargo, la monitorización de los resultados obtenidos en las diferentes etapas del proceso de fabricación, el control de calidad y la inspección final de estos dispositivos se llevan a cabo «manualmente» por operadores con amplia experiencia que utilizan técnicas clásicas de Ensayos No Destructivos (NDT) como son la inspección visual, las corrientes inducidas o los líquidos penetrantes.

Con este enfoque, los procesos de control e inspección ocupan mucho tiempo, son muy costosos y suelen representar el principal cuello de botella en el proceso de fabricación.

Además, aunque los operadores tengan conocimiento experiencia, las inspecciones manuales son poco fiables ya que es muy difícil evitar los errores humanos que pueden llevar a la aceptación incorrecta de un dispositivo defectuoso.

HVINSPECT ofrece una solución de tecnología de inspección avanzada para el proceso de fabricación de las válvulas coronarias, que supone un aumento de precisión, velocidad, fiabilidad y trazabilidad para los procesos de inspección.

HV INSPECT es un proyecto de investigación industrial basado en sensores ópticos, que permita la monitorización y automatización del proceso de fabricación de las nuevas válvulas coronarias aórticas (HV) sin sutura “sutureless” y “transcatéter” (TAVIs). Esta solución pude ser utilizada tanto en el proceso productivo, como en la etapa final de inspección on-line y control de calidad. En estos momentos existe una demanda generalizada de tecnologías de inspección más avanzadas por parte de los fabricantes de dispositivos médicos vasculares. Una tecnología que debería aportar precisión, velocidad, fiabilidad y trazabilidad a los procesos de inspección.

El estudio del proyecto HV INSPECT está orientado a la inspección de válvulas coronarias de stents periféricos de grandes dimensiones. El prototipo desarrollado proporciona imágenes de alta resolución y perfectamente enfocadas a las superfices exterior e interior de los strutts de los stents y también de sus caras laterales. A partir de estas imágenes, el software de análisis realiza simultáneamente y de manera automatica la medida previamente programada de las dimensiones críticas del dispositivo, así como la detección y clasificación de imperfecciones de acuerdo con las directrices de una librería de defectos marcada.

El “Q six” ha sido seleccionado como sistema de inspección en un proyecto multinacional que construirá la primera fábrica de dispositivos médicos totalmente automatizada.

Como resultado del proyecto AEI 2018 HV INSPECT se ha desarrollado un nuevo producto de Sensofar Medical: el “Q six”, una plataforma configurable en función de la aplicación, siguiendo la orientación a la Industria 4.0 del proyecto HV INSPECT, y que se presentó en una feria de Japón el mes de Febrero de 2020 y también está recogido en la revista Light! especial salud que secpho publicó en Febrero de 2020 (página 64). Además desde Sensofar Medical han confirmado que el “Q six” ha sido seleccionado como sistema de inspección en un proyecto multinacional que construirá la primera fábrica de dispositivos médicos totalmente automatizada. El proyecto tiene como objetivo fabricar hasta 4 millones de unidades al año de un dispositivo que se hará servir para la prevención y tratamiento de aneurismas.

Otros proyectos y casos de éxito

Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
ECO-PILOT
ECO-PILOT
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
BEACON
BEACON
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
TRY FIRST
TRY FIRST
SEPTIBELL
SEPTIBELL
LOGISDA
LOGISDA
Proyecto Eosens
Proyecto Eosens
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
DRONSTORE II
DRONSTORE II
Proyecto Vascovid
Proyecto Vascovid
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
SECLUREFA
SECLUREFA
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
SMART MAT
SMART MAT
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
HERMES
HERMES
WATERSENSE
WATERSENSE
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
NANOIMOC
NANOIMOC
SILICON EYE
SILICON EYE
Sensocell
Sensocell
Hexápodos
Hexápodos
SKINSENS
SKINSENS
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
Nec vel quis
Nec vel quis
QUICK
QUICK
OPTILASER
OPTILASER
GEOLASER
GEOLASER
TRAINS SCS
TRAINS SCS
AUTODRON
AUTODRON
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
Proyecto Space Giganet
Proyecto Space Giganet
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
CLAUDIT
CLAUDIT
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Proyecto SIARA
Proyecto SIARA
CLICA
CLICA
OPTIOLEO
OPTIOLEO
Proyecto DEVIFO
Proyecto DEVIFO
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
FERMENTIA
FERMENTIA
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
LASERCOLEST
LASERCOLEST
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
SMARTFAB
SMARTFAB
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
μEMBs
μEMBs
OPTIENERGY
OPTIENERGY
DIGISOLAR
DIGISOLAR
titulodelcaso
titulodelcaso
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny