secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

Hexápodos

Tecnología:
Ámbito: Industria 4.0.
ODS: Industria, innovación e infraestructura.
Desarrollado por:
#
#

El reto lo plantea el equipo de investigación del ITEAM que quiere introducir la cinemática paralela para lograr un sistema autónomo de alineación de componentes fotónicos, tanto fibras ópticas individuales como circuitos integrados con arrays de fibras.

En estos momentos, el equipo del ITEAM (Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la UPV) dispone de un hexápodo y un nanocubo y gracias a estos han sido capaces de alinear de manera muy precisa dos fibras ópticas, realizando el alineamiento de forma semi-automática, es decir, con un alto nivel de supervisión e intervención por parte del usuario. En este momento están trabajando en formas de programar el sistema mediante código propio, con la idea de automatizar y customizar el proceso de alineamiento al máximo. Esto les permitiría ganar mucho tiempo a la hora de realizar experimentos y medidas de circuitos fotónicos integrados, en los que un alineamiento muy preciso es clave, y suele ser un proceso largo y tedioso.

El ITEAM incorpora hexápodos de PIMicos para alinear fibra óptica o arrays de fibras respecto a un chip fotónico.

El sistema de PIMicos tiene el potencial de permitir minimizar el tiempo empleado en el proceso de alineamiento, a la vez que consegue un nivel de precisión en el alineamiento potencialmente alto. Esto es posible gracias a la capacidad de programación, que va a permitir escribir programas y rutinas de control específicas para las necesidades de cada aplicación.

Las ventajas de utilizar los hexápodos son alta rigidez y precisión de repetición, más compacto, libre definición del sistema de coordenadas y del punto de pivote.

La aplicación clásica de los hexápodos es el alineamiento de espejo secundario de los telescopios, pero cada vez hay más sectores que lo empiezan a incorporar, como es el caso de la inspección en la producción. En este caso, la ventaja principal es la alta precisión y sus dimensiones compactas. Y por sus características de alta precisión y rigidez también es común verlos en la línea de producción de coches o aviones.

Otros proyectos y casos de éxito

Proyecto DEVIFO
Proyecto DEVIFO
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
WATERSENSE
WATERSENSE
titulodelcaso
titulodelcaso
DIGISOLAR
DIGISOLAR
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
OPTILASER
OPTILASER
Proyecto Vascovid
Proyecto Vascovid
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
CLICA
CLICA
Nec vel quis
Nec vel quis
SILICON EYE
SILICON EYE
SMART MAT
SMART MAT
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
GEOLASER
GEOLASER
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
SECLUREFA
SECLUREFA
Proyecto Eosens
Proyecto Eosens
Proyecto Space Giganet
Proyecto Space Giganet
HERMES
HERMES
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
QUICK
QUICK
BEACON
BEACON
FERMENTIA
FERMENTIA
μEMBs
μEMBs
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Sensocell
Sensocell
TRAINS SCS
TRAINS SCS
CLAUDIT
CLAUDIT
OPTIENERGY
OPTIENERGY
NANOIMOC
NANOIMOC
HV INSPECT
HV INSPECT
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
LOGISDA
LOGISDA
ECO-PILOT
ECO-PILOT
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
AUTODRON
AUTODRON
SKINSENS
SKINSENS
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
SMARTFAB
SMARTFAB
Proyecto SIARA
Proyecto SIARA
OPTIOLEO
OPTIOLEO
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
LASERCOLEST
LASERCOLEST
SEPTIBELL
SEPTIBELL
DRONSTORE II
DRONSTORE II
TRY FIRST
TRY FIRST
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny