secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

GEOLASER

Tecnología:
Ámbito: Smart cities.
ODS: Ciudades y comunidades sostenibles.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#

Láseres de fibra para mejorar la precisión de los GPS

GEOLASER consiste en el desarrollo de un tipo de fuente láser compacta que se pueda sincronizar con señales electrónicos para la transmisión de datos, permitiendo reducir drásticamente la complejidad instrumental y los costes que se requiere en estos momentos para la transmisión de datos.

Es un proyecto que ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

Las tendencias de conectividad del futuro pasan por grandes sistemas de conexiones como por ejemplo los vehículos conectados, las casas inteligentes o las ciudades inteligentes. Para poder trabajar con unos sistemas tan complejos, es necesario transmitir datos en paralelo.

El láser es ya una tecnología ampliamente conocida en muchos sectores industriales que ha dado y sigue dando soluciones clave a muchos retos tecnológicos. Su gran éxito se debe, principalmente, a la capacidad que tiene el láser para generar todo tipo de luz.

Una de esas tecnologías o tipos de láser son los de fibra óptica pulsados. Estos láseres permiten generar luz pulsada. Es decir, lanzando luz de forma intermitente en vez de continua, a partir de un sistema basado en fibra óptica.

Por otro lado, encontramos láseres basados en Circuitos Integrados Fotónicos (CIF), que producen también una luz pulsada pero con diferentes características de frecuencia.

En fotónica integrada es fácil conseguir frecuencias altas y en fibra óptica bajas. Ambos láseres han conseguido frecuencias más allá de las de base y ahora se encuentran en frecuencias parecidas. Esto permite encontrarse en un punto donde se puede trabajar conjuntamente para aprovechar las ventajas de las dos tecnologías y suplir las debilidades de la otra. Como resultado de combinar las dos tecnologías (fibra + CIF), se obtendría un láser híbrido, que es el objetivo de este proyecto.

El láser híbrido permitirá generar pulsos de mucha calidad en precisión y también una enorme flexibilidad de transmisión de pulsos (señales de datos).

Como resultado de estas características, se podrá desarrollar sistemas de transmisión de datos mucho más simples, permitiendo habilitar el avance o creación de en las aplicaciones mencionadas anteriormente:
-Sincronización de señales ópticas con radiofrecuencias
-Aumento del ancho de banda
-Precisión en sistemas de geolocalización
-Desarrollo de ciudades inteligentes

Otros proyectos y casos de éxito

ECO-PILOT
ECO-PILOT
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
Proyecto Space Giganet
Proyecto Space Giganet
HV INSPECT
HV INSPECT
LOGISDA
LOGISDA
OPTIENERGY
OPTIENERGY
TRAINS SCS
TRAINS SCS
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
WATERSENSE
WATERSENSE
LASERCOLEST
LASERCOLEST
DRONSTORE II
DRONSTORE II
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
Proyecto DEVIFO
Proyecto DEVIFO
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
SMART MAT
SMART MAT
Proyecto SIARA
Proyecto SIARA
CLAUDIT
CLAUDIT
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
SEPTIBELL
SEPTIBELL
Proyecto Vascovid
Proyecto Vascovid
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
OPTIOLEO
OPTIOLEO
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
SMARTFAB
SMARTFAB
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
NANOIMOC
NANOIMOC
Nec vel quis
Nec vel quis
QUICK
QUICK
Proyecto Eosens
Proyecto Eosens
SKINSENS
SKINSENS
Hexápodos
Hexápodos
HERMES
HERMES
titulodelcaso
titulodelcaso
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
μEMBs
μEMBs
FERMENTIA
FERMENTIA
BEACON
BEACON
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
OPTILASER
OPTILASER
CLICA
CLICA
TRY FIRST
TRY FIRST
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
SECLUREFA
SECLUREFA
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
SILICON EYE
SILICON EYE
Sensocell
Sensocell
AUTODRON
AUTODRON
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny