secpho

secpho

Collaborate to innovate

  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Portal de Ayudas
  • Contacto
  • Somos
    • Nuestro ecosistema
    • Nuestra esencia
    • Nuestra fórmula
    • Equipo
  • Conectamos
    • Investigadores
    • Empresas tecnológicas
    • Startups
    • End-users y Corporates
    • Inversores
    • Talento
    • Con el mundo
  • Transformamos
    • Casos de éxito
    • ¿Tienes un reto?
    • Noticias
  • Tecnologías
    • Tecnologías fotónicas
    • Inteligencia artificial
    • Microelectrónica
    • Robótica y Drones
    • Tecnologías cuánticas
    • Biotecnología
    • Materiales avanzados
    • Blockchain
  • Sectores
    • Industria 4.0
    • Salud y bienestar
    • Ciudades inteligentes
    • Movilidad inteligente y sostenible
    • Seguridad alimentaria
    • Acción climática y medio ambiente
    • Agricultura, bosques y océanos
    • Energía segura, limpia y eficiente
    • New Space, defensa y seguridad
  • Agenda
  • Open Innovation Club
  • Hazte Socio
  • Contacto
  • Esp
  • Eng

BEACON

Tecnología: Fotónica, Robótica y Drones.
Ámbito: Agricultura, bosques y océanos.
ODS: Vida submarina.
Desarrollado por:
#
#
#
#
#
#
#
#
#

Tecnología láser y sensores LiDAR para aplicaciones de exploración y mantenimiento submarinos

Se trata de un proyecto pionero con el objetivo de diseñar y construir una prueba de concepto de un sistema LIDAR avanzado para vehículos autónomos submarinos (UUV) y remotamente operados (ROV). La complejidad de la operación en el entorno marino, combinada con las dificultades propias de la imagen submarina, han obstaculizado hasta ahora su desarrollo.

BEACON es el proyecto de innovación tecnológica desarrollado por Subsea Mechatronics, Beamagine, CD6-UPC y Radiantis, con la coordinación de secpho.

Ha recibido financiación del Ministerio de Industria y Turismo y de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.

El sistema desarrollado permitirá que los vehículos autónomos realicen inspecciones de precisión mejorando la navegación y la autonomía y seguridad de los UUV y ROV.

El proyecto ha tenido como objetivo principal desarrollar un sistema LIDAR que utilice tecnología láser y sensores para detectar y mapear el entorno submarino. Este sistema permitirá que los vehículos autónomos realicen inspecciones de precisión mejorando la navegación y la autonomía y seguridad de los UUV y ROV.

La presencia de turbidez, atenuación de la radiación óptica y el uso de longitudes de onda no habituales son obstáculos que el consorcio abordará. Desde UPC-CD6 han trabajado en el desarrollo de una nueva optomecánica de escaneo y detección adaptada a las especificidades del medio submarino, así como en la determinación de detectores sensibles y en la mejora de la visibilidad del sistema LIDAR en condiciones adversas. Igualmente, ha liderado la integración de los diferentes subsistemas. Beamagine, por su parte, ha adaptado el firmware y la electrónica de sus sistemas lidar en entorno terrestre para el medio submarino. Radiantis, con su experiencia en tecnologías de conversión de longitud de onda, ha jugado un papel clave en el desarrollo de la fuente de luz láser pulsada necesaria. Por último, la dificultad final ha residido en el entorno marino, ya que la validación de un sistema de estas características implica la integración, uso y manejo de vehículos subacuáticos, el campo de experiencia de Subsea Mechatronics (SSM).

BEACON representa un paso significativo hacia el avance de la tecnología submarina autónoma y promete impactar positivamente en diversas industrias que dependen de la exploración y mantenimiento submarino

  • Sistema LIDAR integrado y operativo
  • LIDAR integrado dentro del POD

El sistema LIDAR submarino propuesto abre nuevas posibilidades para diversas aplicaciones, incluyendo la inspección de infraestructuras submarinas, mediciones topográficas, análisis de ecosistemas costeros, búsqueda y localización de objetivos, eliminación de minas y más. Su capacidad para proporcionar detalles precisos y superar las limitaciones de visibilidad hace de este sistema una herramienta invaluable para la exploración y mantenimiento submarino.

Cada miembro del consorcio aporta competencias técnicas clave para abordar el desarrollo completo del prototipo. Desde la generación de luz láser hasta la integración en vehículos submarinos, el consorcio cuenta con una amplia experiencia y capacidades que han garantizado el éxito del proyecto, con una prueba de concepto que ha demostrado la viabilidad y eficacia del sistema LIDAR submarino en entornos desafiantes.

Otros proyectos y casos de éxito

Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
Cuántica al servicio de la Ciberseguridad
AUTODRON
AUTODRON
HV INSPECT
HV INSPECT
Sensocell
Sensocell
TRAINS SCS
TRAINS SCS
Proyecto SIARA
Proyecto SIARA
OPTILASER
OPTILASER
SHAPE SENSING
SHAPE SENSING
QUICK
QUICK
Luz de sincrotrón y cabello
Luz de sincrotrón y cabello
LOGISDA
LOGISDA
DRONSTORE II
DRONSTORE II
Nec vel quis
Nec vel quis
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Fyla y CERN evolucionan la industria de Semiconductores
Espectrómetro portátil
Espectrómetro portátil
HERMES
HERMES
SMART TEXTILE
SMART TEXTILE
Logística urbana inteligente y sostenible
Logística urbana inteligente y sostenible
Proyecto Space Giganet
Proyecto Space Giganet
Sistema de radar UWB para medir in-situ el espesor de la nieve
Sistema de radar UWB para medir  in-situ el espesor de la nieve
titulodelcaso
titulodelcaso
PROVIDENTIAL
PROVIDENTIAL
Proyecto DEVIFO
Proyecto DEVIFO
OPTIOLEO
OPTIOLEO
Quside presenta la primera RPU del mundo
Quside presenta la primera RPU del mundo
TRY FIRST
TRY FIRST
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
Tecnología de silicio en la lucha contra la Covid-19
ESPECTROLIVE
ESPECTROLIVE
GEOLASER
GEOLASER
Hexápodos
Hexápodos
SKINSENS
SKINSENS
PLATFORFUTURE
PLATFORFUTURE
SILICON EYE
SILICON EYE
OPTIENERGY
OPTIENERGY
CLICA
CLICA
NANOIMOC
NANOIMOC
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
Cabinas LASERKUBIK en Hungría
SEPTIBELL
SEPTIBELL
SMART MAT
SMART MAT
CLAUDIT
CLAUDIT
μEMBs
μEMBs
ECO-PILOT
ECO-PILOT
IA para predecir el rendimiento de células solares orgánicas
IA para predecir el rendimiento de  células solares orgánicas
SMARTFAB
SMARTFAB
SECLUREFA
SECLUREFA
TRY FIRST COMPACT
TRY FIRST COMPACT
Proyecto Eosens
Proyecto Eosens
Proyecto Vascovid
Proyecto Vascovid
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
bcb mide la atenuación solar del parque solar más grande del mundo
DIGISOLAR
DIGISOLAR
Q LEAF IN VITRO
Q LEAF IN VITRO
WATERSENSE
WATERSENSE
SPECTROMEAT
SPECTROMEAT
FERMENTIA
FERMENTIA
LASERCOLEST
LASERCOLEST
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
Escaneo exprés por tierra y aire del castillo de Rupit
¿Te gustaría
conocernos mejor?
Contáctanos.
¿Quieres estar
al día en innovación
deep tech?
Suscríbete a nuestra newsletter.
Buscamos talento.
Entra en nuestra bolsa de trabajo.

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Canal ético
  • Contacto
© secpho 2025 | web: mafsdisseny